- Ubicación: São Paulo, Brasil
- Arquitectos A Cargo: Roberto Loeb, Luis Capote
- Justo frente a la sede de Bayer, este puente está situado en el encuentro entre el río Pinheiros y el canal de la represa de Guarapiranga. Mediante la conexión de ambos lados del río, la ciclovía se extiende paralela al río y los peatones, empleados de Bayer y vecinos del barrio, pueden acceder más rápidamente a la estación de metro.
- Además de conectar los dos lados del canal, el puente genera un lugar para contemplar el paisaje. Dos islas metálicas sobre pilotes de concreto sirven como soporte para el puente de 90 metros de longitud. Esas islas metálicas están cubiertas por vegetación, una referencia a los nenúfares, la inspiración conceptual del proyecto.Con el fin de mantener la navegabilidad del canal, el tramo central es móvil: las dos partes centrales de la estructura lineal giran mediante el uso de un motor eléctrico.
No sigas a donde el camino te lleve, ve en cambio donde no hay camino y puedas así dejar un rastro.
lunes, 29 de septiembre de 2014
Puente Friedrich Bayer
Biblioteca Pública en Labin
Localizada en una antigua zona de minas de carbón en Labin, en la región croata de Istria, que hoy alberga la nueva Biblioteca Municipal Labin .La idea de reactivar la arquitectura de la antigua mina de Labin, con el fin de albergar a los nuevos programas públicos y culturales.
La nueva biblioteca de la ciudad se encuentra en uno de los edificios sobre el suelo de la antigua industria una sala de mármol,que alguna vez albergó las oficinas de la administración y no es más que una primera parte construida de un proyecto urbanístico-arquitectónico en su conjunto. La idea detrás del diseño interior de la biblioteca se basa en preservar el carácter y la sensación del edificio existente, con fragmentos de la antigua decoración y la atmósfera, incorporándolos en el nuevo proyecto y adaptándolos a la nueva utilización. A lo largo del espacio interior uno es capaz de ver partes de la antigua construcción y sus materiales; los muros de mármol, azulejos y el techo de ladrillos de vidrio reformado del Salón de Mármol, así como fragmentos de las tuberías conservadas y azulejos del muro en el vestíbulo y habitaciones de servicio.
Lo que mas me llama la atención de esta biblioteca es su historia y como los arquitectos tomaron ese pasado y lo reflejan en la actual y nueva biblioteca. se baso en un concepto y desarrollo todo un proyecto, demostrando una vez mas que un buen proyecto se desarrolla de una buen concepto.
Tellus Nursery
Investigando para nuestro nuevo proyecto el preescolar me encontre con un referente muy interesante que influenciará en mi proyecto the tellus Nursery queda localizado en
Telefonplan, Estocolmo
, el proyecto se inició 2007 y se finalizó en el 2010.
Diseñado por La firma de Tham y VidegardArkitekter, Situado en la frontera entre una antigua zona industrial y un pequeño bosque donde se están construyendo nuevas viviendas , El diseño basado en los principios educativos del enfoque de "Reggio Emilia”. Su orgánica geometría propicia el movimiento y origina espacios exteriores e interiores de formas cambiantes, La relación Interior-Exterior
Las ventana cumplen un papel importante ya que están libremente colocadas a diferentes alturas, y permiten que la entrada de luz y las vistas se adapten también a la escala de los niños, lo que intensifica la relación entre el interior, el patio de juegos exterior y la colina boscosa.
El resultado es un planta poco ortodoxa, donde en lugar de un aula para cada grupo de niños, se ha dispuesto una gran plaza común interior, donde los seis grupos pueden interactuar y realizar diferentes actividades y proyectos juntos.
Estadio moderno de Barranquilla
El estadio moderno de Barranquilla tendrá una remodelación avalada entre los 4 mil millones de pesos, en donde podremos observar novedades como lo será una cancha sintética, iluminación led Y una tribuna nueva con capacidad para 8 mil personas.
Este estadio será sede para lo juegos centroamericanos del Caribe 2018.
En mi opinión un estadio remodelado con mejores capacidades e instalaciones promueve el turismo y el comercio en beneficio para nuestra ciudad.
Seremos cede de estos juegos en donde nuestra ciudad podrá demostrar por que fuimos escogidos y que la ciudad solo esta progresado con obras como esta que hacen un gran aporte al deporte y a toda la comunidad.
Institución educativa flor de campo
El instituto flor de campo localizado en Cartagena diseñado por el arquitecto Giancarlo Mazzanti y un equipo de arquitectos colaboradores.
En un nuevo barrio de Cartagena, se encuentra el colegio formado por una sucesión de cuatro anillos, con recintos interiores que generan patios y unificados por una cubierta-celosía continua.
Tanto los lugares abiertos como las salas de clases reciben luces y sombras controladas y cambiantes durante el día. Este proyecto se plantea como la secuencia y relación de cuatro configuraciones a las que se ha identificado como “anillos”. Cada uno de ellos se define por un perímetro de dos niveles con diferentes espesores y un patio vegetal de actividades.
En ellos es tan importante el perímetro construido, como el espacio vacío interior y la relación con los demás anillos. La irregularidad del proyecto da la posibilidad de generar luz natural y sombra en forma constante durante el transcurso del día. La obra además incorpora una celosía continua en la fachada, que está compuesta por paneles prefabricados que permiten la penetración de la luz natural y crean sombras a lo largo de su trayecto. Los espacios interiores también se diseñan con esta misma pantalla, que no solo brinda iluminación indirecta, sino que admite ventilación cruzada como estrategia de climatización natural. Por otro lado, esta celosía cuenta con instalaciones de luz artificial acentuada, para generar una noción de recorrido.
Gran parque central en Barranquilla
Hoy podemos observar como nuestra ciudad ha avanzado con nuevos proyectos e infraestructuras que aportan al desarrollo de una Barranquilla en progreso. Mirando las noticias encontré un artículo en el periódico el Heraldo que publica este nuevo proyecto que estará localizado en el barrio paraíso donde funciona actualmente el batallón del ejército.
El proyecto consta con 51 hectáreas 13 serán utilizadas para la construcción de edificios entre 20,30 o 40 pisos. En las otras 38 hectáreas de desarrollará el parque y además el proyecto de nuevas vías que mejoraran la circulación y la movilidad en el sentido que las calle 79 se prolongaría de la carrera 60 hasta la vía 40.
En mi opinión estos son los proyectos que Barranquilla necesita, generando nueva soluciones de movilidad y urbanísticamente un gran avance, espacios de sana convivencia en donde los barranquilleros sintamos que podemos salir a las calles y disfrutar de lo que lánguidas tiene para ofrecernos como espacios públicos de este tipo.
martes, 26 de agosto de 2014
Friesen house
Richard Meier nació en 1934, es un arquitecto estadounidense de origen judío. Estudió arquitectura en la universidad Cornell y se graduó en 1957.
Este arquitecto en particular tiene una casa de mi interés ya que fue su primer proyecto, la casa friese fue diseñada por richard y se encuentra localizada en ya extensa montaña en los ángeles, fue construida en 1850 mientras aún estudiaba .
Esta casa es interesante ya que su diseño se refleja mucho un estilo propio este arquitecto utiliza mucho el vidrio y el color blanco en sus construcciones también se caracteriza por utilizar en sus diseños un estilo de puente , juegos con la luz y creando espacios con iluminación propia .
Torre 30 st mary axe
Este rascacielos es una obra del arquitecto Norman Foster el proyecto fue finalizado en el 2004 se encuentra localizada en Londres tiene una altura de 180m y consta con 40 pisos.
Ciertamente la Torre Swiss no pasa inadvertida y se distingue claramente en el paisaje de Londres, sobre todo de lejos, este edificio tiene un estilo futurista y fue un proyecto muy polémico ya que la estructura interrumpiría la vista de la catedral anglicana de San Pablo, además se destaco por que fue el primer rascacielos teniendo en cuenta un sistema ecológico y por esta razón llamo mucho más la atención , pero también es verdad que mientras se camina a lo largo de St. Mary Axe no se percibe inmediatamente la presencia de un edificio, gracias a la masa del mismo, no excesivamente imponente. La futurística torre, que parece un cohete o un misil, tiene una forma increíblemente aerodinámica, su diseño mereció, en el 2004, el prestigioso RIBA Stirling Prize con un voto por primera vez unánime.
El malecón - avenida del río
La avenida del Río es una vía de Barranquilla Colombia. Está ubicada en la isla de La Loma, en la que corre paralela a la orilla del rio Magdalena , del cual toma su nombre.
Es un paseo turístico de 80 metros de ancho por 700 metros de longitud paralelo al río Magdalena, concebido como nuevo espacio público y lúdico, y obra complementaria de la avenida del Río.
Fue inaugurado recientemente y en mi opinión estos son los proyectos que necesita nuestra ciudad, motivando y recordándole a la comunidad que el río es algo que debemos volver a incluir en nuestra cultura y que haciendo proyectos como el malecon y la avenida que elabora espacios como este corredor motiva a la comunidad a visitar y asistir espacios arquitectónicos que nos ofrece la ciudad.
viernes, 22 de agosto de 2014
Luis Barragán
Nació en Guadalajara, Jalisco ,México el 9 de marzo de 1902 y falleció en México el 22 de noviembre de 1988.
Luis Barragán es uno de los arquitectos más importantes del siglo XX incluso es el único de su nacionalidad en ganar el premio pritzker. Se le reconocé por que fue muy influyente en la arquitectura de su país orientando su estilo a la modernidad se le reconocé mucho por tener un estilo que lo identifica , el juego espacial con los colores y la luz natural creando espacios en mi opinión interesantes ópticamente y visualmente la dinámica con el agua también es importante para el en su arquitectura .
Una de las obras más representantes de el arquitecto son las torres de satélite ubicadas en México que son un conjunto escultórico de cinco prismas triangulares de distintos colores y tamaños.
Centro de Convenciones - Puerta de oro
Puerta de Oro, Centro de Eventos del Caribe es un proyecto que se llevara acabo en la ciudad de Barranquilla, es uno de los proyectos más modernos destinado a la realización de eventos y convenciones.
El centro de convenciones cuenta con elementos nunca antes vistos en un proyecto en Colombia. Sobre un predio de 85,000 m2 se llevara acabo un Centro de eventos que incluye un Recinto Ferial, Centro de Convenciones, Desarrollo inmobiliario y Malecón turístico, Su localización exacta queda una esquina estratégica , donde convergen el Río Magdalena y el Mar.
Puerta de Oro ofrece espacios únicos frente al Río y al mar, come torres para oficinas, servicio hotelero, locales y establecimientos comerciales.
El Centro de Eventos es y será un proyecto que aportará positivamente nuestra ciudad abriéndole espacio al comercio y arquitectónicamente es un proyecto realmente completo y que por su localización llama mucho más la atención.
Museo de arte moderno - Barranquilla
El museo de arte moderno es un nuevo proyecto en la ciudad de Barranquilla, el proyectó esta a cargo del arquitecto Giancarlo Mazzanti, la construcción tendrá alrededor de 3.000 m2 que albergará al Museo de Arte Moderno de Barranquilla dentro del Parque Cultural del Caribe, Además también contara con la participación de la obra de Alejandro Obregón en donde esta obra será el eje principal de los 5 pisos, también se le rendira omenaje a este artista con una exposición permanente de sus obras y la inversión presupuestada para este nuevo proyectada es de $10.000 millones de pesos.
En mi opinión esté proyecto será uno de los más importantes para la ciudad incluso para Colombia ya que la cuadra de el proyecto se estaría convirtiendo en la segunda manzana cultural más importante de Colombia. Además de que se implementara en el edificio las últimas tecnologías, adaptables y, sobre todo, basado en conceptos bioclimáticos y sostenibles, que lo van a hacer de muy bajo mantenimiento, de esta forma estaríamos dando un gran paso en la nueva etapa de la construcción en nuestra ciudad con edificios de esta talla.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)