martes, 20 de agosto de 2013

Una ciudad en el cielo? POR QUE NO?




Juego Infantil

OBJETIVO:  El objetivo de mi juego infantil era darle al niño toda la libertad posible, a la edad de 4 a 6 años es una etapa en donde el niño lo ultimo que quiere es sentirse cohibido, por lo tanto era importante para mi que ellos se sintieran dueños de ese espacio en donde pudieran subir el tobogán buscar otra salida moverse tal cual quisieran. Este juego era mas que todo basado en la libertad inspirado en los tres animales de mi leyenda. Era importante crear un espacio armonioso y tranquilo para ellos. Crearles esa sensación casi inmediata que al ellos ver el juego quisieran correr hacia a el y que a sus papas les tocara casi que rogar y obligar para bajarse o salirse de el.

¿Yo que le quiero producir al niño?
Principalmente libertad, Aquí el niño debe sentirse el mismo rey del universo en el momento en que el experimente diferentes alturas y  bajas altas podrá tener varias sensaciones como es la altura arriesgarse a verse en lo alto o tener paz cuando se encuentre en lo plano. Esas son las principales cosas que le quiero transmitir. 


ELEMENTOS:

Mi juego infantil lo componen 3 elementos que como ya mencione son los animales


En la primera casilla esta la víbora: mi abstracción con la víbora fueron los túneles que fue el elemento principal en mi juego, estos túneles manejan diferentes niveles conectados para crear diferentes salidas y posibilidades de movilidad para el niño.

En la segunda casilla observamos a el venado: En donde podemos ver un cono con el cual quise representar tranquilidad estabilidad algo seguro, ademas agregue pintura de el color de el venado.

En la tercera y ultima casilla esta el faisán: Con el faisán escoji un tipo de pluma de este animal y pinte la forma y si estilo. También utilice el elemento cono pero esta vez de forma contraria que representaba que estos dos animales son totalmente diferentes mientras uno representaba tranquilidad y firmeza el segundo elemento representa riesgo altura y emoción.

INVESTIGACIÓN

El clima en Barranquilla es tropical seco, con mucha humedad y temperatura alta que varia a lo largo de el ano. un pomedio de 27c de termperatura, la precipitacion anual promedio es de 643 mm.

El terreno escogido para el juego era amplio y plano en este tenia mayor facilidad para trabajar apesar de que hay muchos aorboles debi acomodarme al medio ambiente relacionarme con este al momento de construir y planificar mi juego infantil.







Chao a la frustración!

Personalmente esta actividad aparté de sus dos objetivos que eran: lograr la abstracción y trabajar en forma 3D, siento que aprendí mucho. Ahora se que es importante tomar riesgos y aplicar tu carácter y personalidad a tus trabajos en ves de irnos por lo básico y lo común solo nos llevara a la miseria y a un bajó rendimiento . De nada sirve frustrarnos y desesperarnos y pensar que no servimos 
Es inevitable sentirse triste despues de todo el esfuerzo y dedicación que le dedique a mi maqueta pero no es una razón para sentir frustración. De TODO se aprende algo y por eso le digo..
           CHAO FRUSTRACIÓN!

Entrega final- Juego Infantil

Para la última entrega tome en cuenta las correcciones,debía involucrar más los otros dos elementos que son el venado y el faisán. Debía agregarle color a los 2 elementos e unificar más todo.
CORRECCIONES Y OBSERVACIONES
•falto arriesgarse más, aplicar más mi personalidad e ser más creativa. 
•A pesar de el tiempo y esfuerzo no solo eso es importante es importante tener resultados.




sábado, 17 de agosto de 2013

Cuarta entrega- Juego Infantil

Para la cuarta entrega mi juego fue cogiendo más forma. En este intento mi intensión es jugar con el elemento más fácil como lo es la serpiente ya que este animal sería el factor principal por su sinuosidad y esta se representaría por unos toboganes en distintas direcciones subirían y bajarían entraría por diferentes accesos y así mostrar que la serpiente es un animal muy ágil y para mostrar la abstracción de los otros 2 animales sería los elementos que acompañarán a los toboganes para así unificar y hacer una sola secuencia de los 3 animales.
CORRECCIONES:
• debo trabajar en los otros dos animales, también debo trabajar el terreno para darle más armonía y relacionarlo con el elemento principal que vendría siendo el juego infantil. 



Tercera entrega -Juego Infantil

Para la tercera entrega o revisión hubieron cambios .. 
Añadí una piscina que llevaba la forma de la serpiente que iba conectado con un tobogán con la abstracción de un pájaro a lo alto que representaba libertad, la libertad de poder lanzarse y en lo alto había un mirador que represento la tranquilidad y paz de el venado.
CORRECCIONES 
•las correcciones de esta entrega fueron claras: la piscina tenía la forma de la serpiente pero no iba a fondo era muy difícil contender la abstracción y si quería representar el venado no debí llevarlo a la altura ya que el venado es un animal de tierra tranquilo . 



Datos curiosos...

Para poder realizar mi juego me pareció muy importante estudiar e investigar acerca las cualidades de cada animal para poder transmitirlo en la abstraccion y encontré lo siguiente :

•El venado: los venados armonizan muy bien con su ambiente, son unos animales muy sensibles transmite equilibrio y tranquilidad . El venado representa armonía y gentileza.
•EL faisán: representa color y libertad un ave pequeña que puede trasmitir estos 2 aspectos .. Que serán importantes para mi juego infantil
•Serpiente: la serpiente muestra sinuosidad a la misma vez peligró(riesgo) 
Este será el factor principal en el juego infantil. 

Segunda entrega - Juego Infantil

La segunda entrega de mi juego tuvo un cambio drástico mi intención en este proyecto era transmitir los 3 animales en donde internamente de la estructura se encontraban 2 actividades una representaba el venado con unos obstáculos en donde El Niño debía brincar como lo hace el venado y la segunda era una secuencia de laberintos que representaba a la serpiente que con su habilidad para transportarse y meterse por donde quiera. Y afuera se ve una atracción que sería lo más importante de el juego que era un transportador que subía y bajaba y que el mensaje era transmitir la libertad y la altura de el pájaro.
CORRECCIONES 
• tenía un poco más clara la abstracción pero seguía separando los elementos y la intención de el juego es crear una unidad una sola secuencia en donde los 4 animales estuvieras conectados y relacionados 



Escaleras

Como tarea quedo investigar y estudiar un poco acerca de las escaleras.Y al momento de pensar en ellas es claro que deben existir unas normas y requisitos que son establecidos por la norma DIN 18 065

Esta relación se obtiene a partir de la longitud de el paso normal de una persona adulta aproximada de (59-65cm) 

Al momento de diseñar escaleras es importante tener en cuenta la función posterior de las escalera y el objetivo formal.


Rampas y escaleras de caracol

estas rampas y escaleras son de mayor facilidad para los discapacitados personas con coches.

hay tres tipos: rampa, rampa escalonada, rampa con peldaños.

se pueden construir escaleras de caracol con un diámetro a partir de 210 cm en viviendas y en edificios a partir de 266cm


Escaleras mecánicas

se utilizan para el transporte interrumpido de personas las escaleras mecánicas por lo general se utilizan para lugares grandes y recurren a ellas por que tienen una pendiente de 30 a 35 grados y en edificios públicos entre 27 y 35 grados.


Escaleras de emergencia

los lugares en donde las escaleras de emergencia son situadas deben ser visibles para las personas para que sea fácil la evacuación y pueda ser mas fácil el rescate de los usuarios  

Primera entrega- Juego Infantil

Mi juego consistía en una estructura que estaba compuesto por una secuencia de 5 actividades, en donde el niño debía completar en cada casilla la actividad para aja poder pasar a la siguiente etapa el primero en llegar a la etapa final sería el ganador de el juego.  cada casilla se encontraba algo significativo para la leyenda: el MAYAB (como tierra) , el Dios Itzamna, el venado , el faisán y la serpiente.
CORRECCIONES:
• pictórico, mi juego no cumplió la misión de caer la abstracción. Mostraba muy claro cada faceta con imágenes de los animales y de el dios. 
• No era algo nuevo, al realizar las casas de las estaciones estaba mostrando algo muy básico y nuestra misión en este proyecto es llevar nuestra imaginación más allá para poder innovar y así impresionar a los niños . 







Debo realizar un juego.. ¿Pero qué es un juego?

Un juego es una actividad que se utiliza para la diversión y el disfrute de los participantes; en muchas ocasiones, incluso como herramienta educativa. Los juegos normalmente se diferencian del trabajo y del arte, pero en muchos casos estos no tienen una diferencia demasiado clara.

Juego = Diversión 

El juego es sinónimo de recreo, diversión, alborozo, esparcimiento, pero el niño también juega para descubrir, conocerse, conocer a los demás y a su entorno.
Los juegos preparan al hombre y a algunas especies animales para la vida adulta. Algunos son importantes para la supervivencia de la especie, por lo que se pueden considerar como juegos de tipo educativo.
En el juego humano interviene la función simbólica: interviene en ellos la capacidad de hacer servir símbolos y signos para crear contextos, anticipar situaciones, planificar las acciones venideras o interpretar la realidad.
El juego favorece el proceso de enculturación y surge de manera natural.
Es indispensable para el desarrollo psicomotor, intelectual, afectivo y social, ya que con él se aprende a respetar normas y a tener metas y objetivos.

El mayab y sus tres animales

Para poder realizar el proyecto de nuestro juego infantil debíamos escoger una leyenda y realizar una abstracción, el cual la abstracción representara claramente la leyenda y los niños pudieran hacer parte de estas historia. Mi leyenda es el MAYAB, la cual habitan 3 animales que eran muy importantes para estas tierras que son: la serpiente , el venado y el faisán. Mi abstracción básicamente se enfoca en estos tres animales ya que son los personajes más importantes de la leyenda y para los mayas representa esperanza y fe. 
 

MI LEYENDA- EL MAYAB

La Leyenda del Mayab

Hace mucho, pero mucho tiempo, el señor Itzamná decidió crear una tierra que fuera tan hermosa que todo aquél que la conociera quisiera vivir allí, enamorado de su belleza. Entonces creó El Mayab, la tierra de los elegidos, y sembró en ella las más bellas flores que adornaran los caminos, creó enormes cenotes cuyas aguas cristalinas reflejaran la luz del sol y también profundas cavernas llenas de misterio. Después, Itzamná le entregó la nueva tierra a los mayas y escogió tres animales para que vivieran por siempre en El Mayab y quien pensara en ellos lo recordara de inmediato. Los elegidos por Itzamná fueron el faisán, el venado y la serpiente de cascabel. Los mayas vivieron felices y se encargaron de construir palacios y ciudades de piedra. Mientras, los animales que escogió Itzamná no se cansaban de recorrer El Mayab. El faisán volaba hasta los árboles más altos y su grito era tan poderoso que podían escucharle todos los habitantes de esa tierra. El venado corría ligero como el viento y la serpiente movía sus cascabeles para producir música a su paso.

Así era la vida en El Mayab, hasta que un día, los chilam, o sea los adivinos mayas, vieron en el futuro algo que les causó gran tristeza. Entonces, llamaron a todos los habitantes, para anunciar lo siguiente: Tenemos que dar noticias que les causarán mucha pena. Pronto nos invadirán hombres venidos de muy lejos; traerán armas y pelearán contra nosotros para quitarnos nuestra tierra. Tal vez no podamos defender El Mayab y lo perderemos.

Al oír las palabras de los chilam, el faisán huyó de inmediato a la selva y se escondió entre las yerbas, pues prefirió dejar de volar para que los invasores no lo encontraran.

Cuando el venado supo que perdería su tierra, sintió una gran tristeza; entonces lloró tanto, que sus lágrimas formaron muchas aguadas. A partir de ese momento, al venado le quedaron los ojos muy húmedos, como si estuviera triste siempre.

Sin duda, quien más se enojó al saber de la conquista fue la serpiente de cascabel; ella decidió olvidar su música y luchar con los enemigos; así que creó un nuevo sonido que produce al mover la cola y que ahora usa antes de atacar.

Como dijeron los chilam, los extranjeros conquistaron El Mayab. Pero aún así, un famoso adivino maya anunció que los tres animales elegidos por Itzamná cumplirán una importante misión en su tierra. Los mayas aún recuerdan las palabras que una vez dijo:

Mientras las ceibas estén en pie y las cavernas de El Mayab sigan abiertas, habrá esperanza. Llegará el día en que recobraremos nuestra tierra, entonces los mayas deberán reunirse y combatir. Sabrán que la fecha ha llegado cuando reciban tres señales. La primera será del faisán, quien volará sobre los árboles más altos y su sombra podrá verse en todo El Mayab. La segunda señal la traerá el venado, pues atravesará esta tierra de un solo salto. La tercera mensajera será la serpiente de cascabel, que producirá música de nuevo y ésta se oirá por todas partes. Con estas tres señales, los animales avisarán a los mayas que es tiempo de recuperar la tierra que les quitaron.

Ése fue el anuncio del adivino, pero el día aún no llega. Mientras tanto, los tres animales se preparan para estar listos. Así, el faisán alisa sus alas, el venado afila sus pezuñas y la serpiente frota sus cascabeles. Sólo esperan el momento de ser los mensajeros que reúnan a los mayas para recobrar El Mayab.