jueves, 26 de septiembre de 2013

Primer planteamiento-habitáculo estudiantil

Este planteamiento se basa principalmente en los espacios la libertad para las personas de movilizarse y sentirse en un lugar acogedor y amplio. Para poder realizar el habitáculo estudiantil se debe realizar una investigación previo que a continuación se las presentare 
Lo principal es el estudio al ser humano ya que para poder diseñar para es necesario basarse en las necesidades de este ya que será quien utilice y habite el proyecto por eso es necesario una investigación a fondo y conocer de este. 
Luego de realizar el estudio de el a el humano es necesario estudiar el lugar en donde se va a diseñar teniendo en cuenta el tamaño la inclinación la temperatura,Brisas, humedad, vegetación ,plagas y otros recursos que hacen parte de el terreno  y sus condiciones.
A continuación las conclusiones de las Brisas y la asoleacion.
 
En este caso es importante darle el manejo a la ventilación permitiendo y a que los vientos se crucen.
 
La temperatura la precipitación y la topografía son aspectos a tener en cuenta 
 Luego te realizar este estudio si es posible realizar un planteamiento de la zonificación ya que de esta manera se ubicarán las áreas de manera correcta y acertadas. 


Esta es la zonificación de el primer planteamiento.El primer planteamiento esta basado en 2 plantas. En la primera se encuentran 3 áreas la zona social, área de alimentación y los baños . En la segunda planta está la zona de trabajo la zona de estudio y otro baño

Zonificación general:
Podemos observar las edificaciones vecinas a el terreno de el habitáculo.

El estudios de los materiales es indispensable y necesario para escoger los adecuados según las condiciones a continuación veremos algunos de el primer planteamiento 


No hay comentarios:

Publicar un comentario